La diferencia entre el policarbonato sólido y policarbonato celular radica en que el celular es translucido y está compuesto por celdas huecas divididas por rejillas y el sólido, en cambio es de estructura sólida y uniforme, completamente transparente.
Cuando se trata de seleccionar materiales para proyectos de construcción, remodelación o diseño, el policarbonato es una opción muy popular debido a su resistencia, versatilidad y excelente rendimiento. Sin embargo, al explorar las opciones disponibles, es común encontrarse con diferentes tipos principales de policarbonato, en este blog te platicaremos del policarbonato sólido y policarbonato celular. Aunque ambos materiales comparten ciertas propiedades, tienen diferencias clave que pueden influir en tu decisión dependiendo de las necesidades específicas de tu proyecto.
Características del policarbonato sólido

- Composición y estructura: Como su nombre indica, el policarbonato sólido tiene una estructura continua, sin cavidades internas. Este tipo de policarbonato es completamente transparente y ofrece una excelente resistencia al impacto.
- Resistencia y durabilidad: Uno de los principales beneficios del policarbonato sólido es su increíble resistencia al impacto. Es un material altamente duradero, capaz de resistir golpes y presiones sin romperse, lo que lo convierte en una opción excelente para instalaciones que requieren un alto nivel de seguridad.
- Peso y facilidad de instalación y transportación: El policarbonato sólido es un material sorprendentemente ligero, lo que facilita su manejo durante el transporte e instalación. Además, se puede cortar y moldear en frío, lo que lo hace muy práctico para adaptarlo a diversas necesidades en el sitio de trabajo. Su bajo peso y facilidad de manipulación no solo agilizan el proceso de instalación, sino que también reducen los costos de mano de obra
- Aplicaciones típicas: Este tipo de policarbonato es ideal para aplicaciones que requieren alta resistencia, como paneles de seguridad, cubiertas para estacionamientos, ventanas de protección, pantallas de seguridad, paredes de protección contra el viento. También se utiliza para aplicaciones en las que se requiere transparencia, como en vitrinas, cubiertas, ventanas y más. Es un material de fácil transformación por lo que puede ser usado en diversas aplicaciones.
Características del policarbonato celular

- Composición y estructura: A diferencia del policarbonato sólido, el policarbonato celular tiene una estructura de paneles huecos, con mejores propiedades de aislamiento térmico y acústico. La celda interna también proporciona una mayor rigidez en comparación con otros materiales más livianos, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones en las que la eficiencia energética es importante.
- Resistencia y durabilidad: El policarbonato celular ofrece una excelente resistencia y durabilidad. Gracias a su estructura de celdas, es altamente resistente a impactos y condiciones climáticas extremas, por lo cual es una de las principales opciones para lo aplicaciones exteriores, su diseño lo hace menos susceptible al desgaste, garantizando un rendimiento a largo plazo con poco mantenimiento.
- Peso y facilidad de Instalación: El policarbonato celular es significativamente liviano en comparación con otros laminados, lo cual facilita su manejo e instalación. Este material es perfecto para proyectos donde el peso sea un factor determinante, y su facilidad de instalación puede ahorrar tiempo y costos adicionales.
- Aplicaciones típicas: El policarbonato celular es especialmente útil para aplicaciones donde el aislamiento térmico y el ahorro energético son importantes, como en techos de invernaderos, paneles de fachadas, albercas o cúpulas para patios de luz. También es ideal para cerramientos y paneles de luz natural que necesitan ser ligeros y eficientes en cuanto a costos, pueden ser utilizados para techos, así como cubiertas en muro.
Conclusión: ¿cuál es el mejor?
La elección entre policarbonato sólido y celular depende en gran medida de las necesidades específicas de tu proyecto. Si bien el policarbonato es un laminado altamente duradero y resistente que brinda seguridad y protección a los espacios, Ambos tipos de policarbonato tienen sus propias ventajas, por lo que se debe evaluar cuidadosamente los requisitos del proyecto antes de tomar una decisión. Si requiere asesoría sobre que policarbonato es mejor para tu proyecto, no dudes en escribirnos, estaremos felices de poder ayudarte.