Preguntas frecuentes sobre las Láminas de Policarbonato
En este blog aclararemos la preguntas frecuentes que suelen surgir acerca de las láminas de policarbonato, el cual se ha convertido en una de las principales opciones en el mercado constructor, gracias a su crecimiento acelerado y su alta demanda, es normal tener dudas sobre los beneficios, características, usos, instalación, mantenimiento y/o si es la mejor alternativa en elección de techado. A continuación, te presentamos las FAQ más comunes.
¿Qué es el policarbonato y cuáles son sus principales usos?
El policarbonato es un termoplástico, utilizado en la arquitectura moderna gracias a que es fácil de trabajar, moldear y transformar. Además de esto es resistente, duradero y por su transparencia permite un acabado estético.
¿En qué aplicaciones se puede hacer uso del policarbonato?
Puede utilizarse para invernaderos, residencial, arquitectónico, en cubiertas, ventanas y techos, por su durabilidad y resistencia, puede ser aplicado en diversos proyectos.
¿Cuáles son las ventajas del policarbonato en comparación con otros materiales?
Las láminas de policarbonato son ligeras, resistentes a los impactos, tienen alta transmisión de luz y son fáciles de manejar e instalar. También ofrecen protección UV y son más duraderas que el vidrio y el acrílico.
¿Las láminas de policarbonato proporcionan aislamiento térmico y acústico?
Sí, las láminas de policarbonato, especialmente las de tipo celular, ofrecen buen aislamiento térmico y acústico, lo que las hace ideales para aplicaciones en construcción y arquitectura.
¿Cómo se instalan las láminas de policarbonato?
Las láminas de policarbonato se pueden cortar y fijar fácilmente con herramientas estándar. Para ello te recomendamos leer nuestro blog: ¿Cómo cortar una lámina de policarbonato? Si quieres una guía paso a paso de su instalación, también te recomendamos visitar el blog ¿Cómo instalar láminas de policarbonato?
¿Las láminas de policarbonato son resistentes a los rayos UV?
Sí, muchas láminas de policarbonato vienen con una capa protectora contra rayos UV, lo que previene el amarillamiento y la degradación del material por exposición solar, protegiendo tus espacios, como muebles en una terraza y a tu salud.
¿Qué grosor de lámina de policarbonato debo elegir para mi proyecto?
El grosor de la lámina depende del uso específico. Para techos y cubiertas, se recomienda un grosor mayor (generalmente de 6mm a 10mm) para mayor resistencia y aislamiento. Para invernaderos o aplicaciones menores, grosores más delgados pueden ser suficientes.
¿Las láminas de policarbonato son fáciles de mantener?
Sí, las láminas de policarbonato son fáciles de limpiar con agua y jabón suave. Se deben evitar los limpiadores abrasivos o solventes que puedan dañar la superficie.
¿Son las láminas de policarbonato reciclables?
Sí, el policarbonato es un material reciclable. Muchas láminas de policarbonato usadas se pueden recolectar y reciclar para producir nuevos productos plásticos.
¿Cómo afectan las condiciones climáticas extremas a las láminas de policarbonato?
Las láminas de policarbonato son altamente resistentes a los impactos y pueden soportar condiciones climáticas extremas, incluyendo granizo, nieve y viento fuerte. Sin embargo, es importante asegurar una instalación adecuada para maximizar su durabilidad.
¿Se pueden curvar las láminas de policarbonato?
Sí, las láminas de policarbonato tienen una buena flexibilidad y pueden curvarse en frío dentro de ciertos límites, lo que permite su uso en aplicaciones arquitectónicas y de diseño con formas curvas.
Estas preguntas frecuentes pueden ayudar a tus clientes a entender mejor las láminas de policarbonato y sus aplicaciones, En Stabilit contamos con un amplio catálogo de Láminas de policarbonato como: Láminas de policarbonato celular, láminas de policarbonato acanalado, láminas de policarbonato sólido, las cuales son altamente resistentes, de fácil instalación ideales para una gran variedad de proyectos.
Si tienes dudas, puedes visitar nuestra sección de blog donde tocamos temas con mayor profundidad sobre las láminas Stabilit, o puedes contactarnos para que nuestros asesores puedan aclarar directamente todas tus preguntas.
Cómo elegir la lámina plástica adecuada para tu proyecto
Cuando llega el momento de elegir el correcto laminado para tu proyecto, es difícil saber cuál es la mejor opción. Las láminas plásticas son altamente versátiles, resistentes y duraderas. Sin embargo, no todas las láminas son iguales, y elegir la adecuada para tu proyecto puede marcar una gran diferencia en la calidad, eficiencia y costo de la obra. En este blog te ofrecemos una guía práctica para ayudarte a tomar la mejor decisión al seleccionar tus cubiertas..
1. Considera el tipo de proyecto
El paso número uno para elegir la lámina plástica correcta es tener claro el tipo de proyecto en el que trabajarás. Cada obra tiene necesidades específicas, por lo que debes preguntarte:
- ¿Requiero lámina opaca o translúcida?
- ¿Se requieren láminas anticorrosivas?
- ¿Tipo de aplicación, residencial, comercial, industrial, etc.?
- ¿Necesitas propiedades aislantes térmicas o acústicas?
Por ejemplo, para cubiertas industriales, una lámina de poliéster puede ser una gran opción, mientras que para techos residenciales o comerciales, una lámina de policarbonato podría ser más adecuada. Esto dependerá del tipo de aplicaciones y proyectos que tengas en mente.
2. Resistencia y durabilidad
Es fundamental evaluar las condiciones ambientales a las que estará expuesta la lámina. Si tu proyecto está en una zona con altas temperaturas, lluvias frecuentes o exposición directa al sol, se encuentra cerca de costa, necesitarás un material que resista la corrosión, el desgaste y los rayos UV. En Stabilit contamos con láminas reforzadas con fibra de vidrio para mayor resistencia y durabilidad.
- Láminas de poliéster: Son altamente resistentes a los impactos y a las condiciones climáticas extremas, contamos con láminas opacas y translúcidas, para diferentes aplicaciones.
- Láminas de Acrílico: Lámina traslúcida, ideal para aplicaciones industriales, dejan pasar la luz natural evitando zonas de penumbra dentro de naves industriales.
- Láminas de policarbonato: Son excelentes para zonas residenciales, comerciales o industriales, son altamente resistentes a golpes e inclemencias del tiempo.
Gracias a su resistencia a las inclemencias del tiempo y a los productos químicos, las láminas plásticas requieren poco mantenimiento. Esto prolonga la vida útil del material y evita costos asociados con reparaciones o sustituciones frecuentes, lo que, a largo plazo, también mejora la sostenibilidad del proyecto.
3. Peso y facilidad de instalación
Otro factor a tener en cuenta es el peso de la lámina plástica. Si buscas una instalación rápida y sencilla, opta por láminas ligeras que puedan manipularse fácilmente. Las láminas plásticas son conocidas por su ligereza y facilidad de corte, lo que acelera los tiempos de instalación y reduce costos laborales.
El peso ligero y la facilidad de instalación de las láminas plásticas son aspectos que no solo impactan en el costo y la eficiencia del proyecto, sino que también ofrecen soluciones prácticas y seguras para los trabajadores en obra.
4. Propiedades adicionales
Algunas láminas plásticas ofrecen características especiales que pueden ser esenciales para tu proyecto. Estas son algunas propiedades a considerar:
- Resistencia a los rayos UV: Las láminas con protección UV son perfectas para exteriores, ya que no se degradan fácilmente con el sol.
- Aislamiento térmico: Las láminas con propiedades aislantes, como las de policarbonato alveolar, son ideales para proyectos que requieren regulación de temperatura.
- Transparencia: Si necesitas maximizar la entrada de luz natural, las láminas transparentes o translúcidas como el policarbonato y el acrílico son excelentes opciones.
- Bloqueo solar: También puedes encontrar láminas totalmente opacas, de alta resistencia para agroindustrial, industrial o alta especificación.
5. Costos y presupuesto
El precio es un factor clave en cualquier proyecto. Las láminas plásticas varían considerablemente en costo dependiendo del material, grosor y características adicionales.
Es importante balancear el costo inicial con la durabilidad y el mantenimiento a largo plazo. Una lámina más cara, pero resistente, puede ahorrar gastos de reemplazo y reparaciones en el futuro.
6. Cumplimiento con normativas
Finalmente, asegúrate de que las láminas que elijas cumplan con las normativas locales de construcción y seguridad. Algunas aplicaciones específicas, como techos de hospitales o industrias alimentarias, requieren materiales que cumplan con estándares de seguridad específicos, como la resistencia al fuego. En Stabilit contamos con laminados plásticos que cumplen todo lo requerido.
Conclusión
Elegir la lámina plástica adecuada para tu proyecto puede parecer complicado, pero conociendo las necesidades específicas de la obra, el entorno en el que se utilizará, y las propiedades del material, tomarás la mejor decisión. Recuerda siempre evaluar la durabilidad, facilidad de instalación, costo y normativas para asegurarte de que el material se ajuste perfectamente a los requerimientos de tu proyecto.
¿Tienes dudas o necesitas asesoría para elegir la lámina plástica perfecta? ¡No dudes en contactarnos estaremos encantados de ayudarte!
Puertas de policarbonato
El policarbonato se ha convertido en uno de los materiales que no pueden faltar en las construcciones, su versatilidad, resistencia y apariencia moderna lo hacen un producto prácticamente irremplazable. Este material, conocido por ser ligero y muy resistente a los impactos, está encontrando su lugar no solo en techos y cubiertas, sino también en puertas. En este blog, explicaremos por qué las puertas de policarbonato son una excelente opción para diversos tipos de proyectos.
¿El policarbonato es una buena opción para puertas?
El policarbonato puede ser una gran alternativa para puertas, gracias a su ligereza y durabilidad, permite seguridad en cualquier aplicación. Las puertas de policarbonato se están utilizando en una amplia gama de proyectos, desde viviendas residenciales, espacios comerciales, hasta instalaciones industriales. Existen diferentes tipos según su estructura, diseño y aplicación. Aquí te menciono algunos de los más comunes:
1. Puertas de policarbonato celular:
- Están compuestas por paneles con una estructura interna de celdas llo que las hace ligeras y con capacidad para aislar térmica y acústicamente.
- Se utilizan en áreas donde se requiere iluminación natural, como invernaderos, oficinas o patios.
2. Puertas de policarbonato sólido:
- Similares al vidrio en cuanto a su transparencia, pero mucho más resistentes y seguras.
- Son ideales para áreas que requieren alta resistencia a impactos, como en puertas de garajes, almacenes o entradas industriales.
3. Puertas de policarbonato corrugado:
- Presentan una forma ondulada que refuerza su resistencia.
- Son ideales para exteriores, como en cobertizos o puertas de jardines, debido a su capacidad para drenar el agua de lluvia y su durabilidad en condiciones climáticas adversas.
4. Puertas con marco de aluminio y panel de policarbonato:
- Combinan la resistencia del aluminio con la ligereza y transparencia del policarbonato.
- Se usan comúnmente en espacios comerciales o industriales donde se requiere una estética moderna y funcionalidad.
Mantenimiento de las puertas de policarbonato
Una de las grandes ventajas del policarbonato es que requiere poco mantenimiento. Un simple lavado con agua y jabón suave es suficiente para mantenerlas en buen estado. Se recomienda evitar productos abrasivos que puedan dañar la superficie.
Materiales necesarios:
- Agua tibia (no caliente).
- Jabón suave o detergente líquido para platos (sin solventes o abrasivos).
- Paño de microfibra o esponja suave.
- Manguera (para exteriores).
- Esponja de goma (opcional para secar).
- Alcohol isopropílico (opcional para manchas difíciles)
Conclusión
Las puertas de policarbonato son una opción innovadora para quienes buscan una solución resistente, ligera y moderna. Cada tipo de puerta tiene aplicaciones específicas dependiendo de las necesidades de aislamiento, seguridad o estética del lugar. ¿Te interesa algún tipo en particular para un proyecto específico? Contáctanos, estamos listos para asesorarte.
Si están buscando puertas que ofrezcan seguridad, estilo y funcionalidad, ¡el policarbonato es una excelente opción!
¿Se puede perforar una lámina de policarbonato?
El policarbonato es uno de los materiales translúcidos más versátiles y resistentes en la industria de la construcción. Utilizado comúnmente en techos y paredes laterales de naves industriales, centros comerciales, casas habitación, invernaderos, terrazas, domos arquitectónicos y más. Su resistencia a impactos, ligereza y capacidad de transmitir luz lo hacen una excelente opción para múltiples proyectos. Sin embargo, una de las preguntas más comunes entre los constructores e instaladores que trabajan con este material es: ¿se puede perforar una lámina de policarbonato? La respuesta es NO
¿Por qué NO perforar una lámina de policarbonato?
El policarbonato en cualquiera de sus presentaciones (célula, sólido o acanalado) tiene un coeficiente de dilatación de 0.065 mm/m°C por lo que si no se contempla este punto la obra tendrá daños irreversibles, debido a que se deben hacer dos perforaciones, una a la lámina considerando el coeficiente de dilatación para que el elemento de sujeción tenga juego y otra a la estructura en dónde será fijado. Se debería considerar arandela de al menos 1” de diámetro para que pueda soportar los movimientos, también se debería sujetar solo al llegue no sobrepasar la pared del policarbonato para permitir su movimiento y como esto no se lleva a cabo en obra, es por eso que no se recomienda perforar.
Por lo anterior, NO se recomienda perforar lo que se debe hacer es sujetar todo el perímetro de la hoja de policarbonato con elementos de sujeción, perfil H, perfilería de aluminio, como ángulos de aluminio o como si fuera un cristal, dejando su tolerancia para el movimiento natural, al menos 3 mm por ml. En los apoyos transversales en lugar de perforar utilizar cintas doble contacto compatibles con el policarbonato, Pensilvania y 3M cuentan con cintas compatibles con el movimiento del material y cada una de ellas dependiendo la instalación apoyan a evitar la perforación.
Ejemplos de láminas perforadas.
Esto sucede cuando se perfora el material, empieza a trabajar con los cambios de temperatura y el elemento de sujeción no soporta los movimientos.

En la siguiente fotografía se aprecia cómo se sumen las láminas por las perforaciones. En este caso se tenía que haber colocado cinta doble contacto para evitar la fricción, agregando a esto que las cubiertas laterales no estaban sujetas a ninguna estructura.

Elementos de sujeción
Los elementos que podemos usar al momento de la instalación son los siguientes, toma en cuenta que esto es para evitar la perforación del laminado.
- Perfil H: Los perfiles en H son perfectos para conectar dos láminas de policarbonato de manera continua en una línea recta, asegurando una unión firme. Ofrecen una conexión sólida que impide filtraciones de agua y la acumulación de suciedad entre las láminas, manteniendo la instalación limpia y hermética.Los podemos encontrar en policarbonato, aluminio o PVC, según el tipo de proyecto y las necesidades de durabilidad.
- Perfiles de Ángulo: Son ideales para unir láminas en esquinas o ángulos, como en las intersecciones de paredes o techos.Garantizan una unión firme y estéticamente limpia en aplicaciones angulares, asegurando que la estructura se mantenga robusta y sin huecos. Se fabrican mayormente en aluminio, lo que asegura resistencia y durabilidad en este tipo de uniones.
- Perfiles en U: Estos perfiles se colocan en los bordes abiertos de las láminas, funcionando como un protector que también le da un buen acabado a la estructura. Previenen la entrada de polvo, insectos y humedad en los canales de las láminas alveolares, lo que prolonga la vida útil de las láminas. Suelen estar hechos de policarbonato o aluminio, materiales que ofrecen resistencia y buena apariencia.
- Perfiles en F: Los perfiles en F se utilizan tanto para rematar los bordes como para unir láminas en ángulos de 90 grados, proporcionando flexibilidad en aplicaciones complejas. Son muy versátiles, permitiendo realizar tanto uniones como acabados en esquinas y bordes, lo que facilita la instalación en estructuras que requieren múltiples tipos de conexiones. Generalmente, los encontramos fabricados en policarbonato o aluminio.
- Perfiles en R: Estos perfiles están diseñados para cerrar los extremos de las láminas, especialmente en techos o superficies horizontales, donde es crucial evitar que entre agua o suciedad. Ofrecen un cierre hermético que evita la acumulación de agua y mantiene la estructura libre de impurezas, protegiendo tanto el material como el espacio interior. Los perfiles en R suelen estar hechos de policarbonato o aluminio, según la resistencia necesaria.
- Cintas sobre contacto: Las cintas de doble contacto son esenciales en la instalación de láminas de policarbonato, ya que permiten una fijación segura y hermética entre las láminas y los perfiles. Estas cintas, resistentes a la intemperie, proporcionan un sellado eficaz que ayuda a prevenir filtraciones de agua y entrada de polvo, asegurando una instalación duradera y limpia. Además, su flexibilidad las hace ideales para adaptarse a las expansiones y contracciones del policarbonato, garantizando un ajuste perfecto.


Conclusión
En Stabilit nos aseguramos de informarte de la correcta instalación de las cubiertas de policarbonato. Es importante conocer la dilatación térmica y cálculos estructurales de cada laminado. Si has adquirido nuestra marca Macrolux es importante que sepas que tienen una forma de trabajo muy diferente al vidrio, acero o aluminio. Esto se debe principalmente al coeficiente de dilatación del producto con los cambios de temperatura del medio ambiente.

Te recordamos NO perforar tus láminas de policarbonato, con esto evitarás problemas de filtraciones y suciedad dentro de las celdas o de la obra, alargando la vida útil de tus cubiertas. Si tienes más dudas, contáctanos, estaremos felices de poder asesorarte.
¿Cuánto duran las láminas de policarbonato?
En el mercado puedes encontrar una gran variedad de láminas de policarbonato, de las cuales hay un sin fin de marcas, medidas y acabados. En la actualidad son uno de los materiales más utilizados en la construcción, esto es debido a su durabilidad, versatilidad y alta resistencia a condiciones climáticas. Ya sea en techos, invernaderos, cubiertas o proyectos arquitectónicos, este material ha demostrado ser una opción confiable. Pero, ¿cuánto duran realmente las láminas de policarbonato? En este blog, te explicaremos los factores que influyen en su longevidad y cómo puedes prolongar su vida útil.
Durabilidad de las láminas de policarbonato
Las láminas de policarbonato están diseñadas para ser extremadamente resistentes. En general, su duración varía entre 10 y 25 años, dependiendo de la calidad de la lámina, el mantenimiento, la instalación y las condiciones climáticas. Algunas láminas de alta gama vienen con garantías de hasta 15 años, lo que refleja la confianza que los fabricantes tienen en su resistencia. Una de las pocas empresas fabricantes que brindan esta garantía es Stabilit la cual da 15 años contra amarillamiento y pérdida de iluminación natural en cubiertas Macrolux Multiwall.
Factores que influyen en la duración
Aunque las láminas de policarbonato son conocidas por su durabilidad, varios factores pueden influir en su vida útil:
- Exposición a los rayos UV: Una de las principales causas del deterioro de las láminas de policarbonato es la exposición constante a los rayos ultravioleta (UV). Sin embargo, la mayoría de las láminas de calidad vienen con un tratamiento de protección UV, que previene el desgaste causado por el sol, como el amarillamiento o la pérdida de transparencia. Si se utilizan láminas con protección adecuada, su vida útil puede extenderse considerablemente.
- Condiciones climáticas: El policarbonato es un material altamente resistente a las condiciones climáticas extremas, como el granizo, la nieve y las tormentas. Sin embargo, si las láminas están expuestas continuamente a climas severos sin el mantenimiento adecuado, su resistencia puede verse comprometida con el tiempo.
- Mantenimiento y limpieza: El mantenimiento regular es clave para asegurar una vida útil prolongada. Aunque el policarbonato es de bajo mantenimiento, la limpieza periódica para eliminar polvo, hojas y suciedad ayuda a evitar que se acumulen residuos que podrían afectar la calidad del material a largo plazo. Es recomendable usar productos de limpieza suaves, ya que ciertos químicos abrasivos pueden dañar la capa de protección UV.
- Instalación adecuada: Una instalación correcta también es fundamental para asegurar que las láminas de policarbonato alcancen su máxima durabilidad. Si las láminas se instalan de manera incorrecta o no se respetan los márgenes de expansión debido a las fluctuaciones de temperatura, pueden sufrir daños prematuros como grietas o deformaciones. Si quieres conocer más sobre ¿cómo instalar una lámina de policarbonato? Visita nuestra guía paso a paso, donde encontrarás un video de apoyo.
Consejos para prolongar la vida útil de las láminas de policarbonato
- Opta por láminas con protección UV: Asegúrate de adquirir láminas que cuenten con una capa protectora contra los rayos ultravioleta. Este es un factor decisivo para evitar el envejecimiento prematuro.
- Realiza mantenimiento regular: Una limpieza periódica utilizando agua tibia y jabón suave evitará la acumulación de residuos. Además, es recomendable revisar la estructura donde están instaladas para asegurarse de que todo esté en buen estado.
- Considera las condiciones climáticas: En zonas con condiciones extremas, puedes optar por láminas de policarbonato más gruesas o con propiedades adicionales, como resistencia a impactos o protección térmica, lo que alargará su vida útil.
- Reemplaza cuando sea necesario: Aunque las láminas de policarbonato pueden durar décadas, es importante estar atento a cualquier signo de desgaste, como amarillamiento, grietas o pérdida de transparencia, y realizar un reemplazo si es necesario.
Alta durabilidad y resistencia en láminas Stabilit
En Stabilit contamos con láminas de policarbonato altamente resistentes, con gran variedad en medidas, colores y diseños, que te permitirán tener una ventana más amplia de oportunidades en el área de la construcción.
- Macrolux Multiwall: Lámina de policarbonato celular, cuenta con capa protectora contra los rayos UV para mayor durabilidad, evita el amarillamiento y proporciona transparencia por más tiempo.
- Macrolux Solid: Es una cubierta de policarbonato sólido, estéticamente idéntico al vidrio, pero con mayor resistencia, flexibilidad y durabilidad, permite crear espacios con estética de mayor protección.
- Macrolux Rooflite: Láminas acanaladas para mayor resistencia, facilita el paso de aire para mayor rigidez, desviación del agua y circulación de aire.
Contáctanos
Las láminas de policarbonato son una excelente inversión en términos de durabilidad y resistencia. Con el mantenimiento adecuado y la elección de materiales de calidad, pueden durar mucho tiempo. Si estás buscando una solución de larga duración para tus proyectos de construcción. En Stabilit contamos con gran variedad de laminados plásticos, contáctanos, estaremos felices de poder asesorarte en todos tus proyectos.
Láminas de policarbonato en Infraestructuras Deportivas
En la industria de la construcción, las láminas de policarbonato han demostrado ser un recurso valioso, especialmente en la construcción de infraestructuras deportivas. Su versatilidad, durabilidad y facilidad de mantenimiento las han convertido en una opción atractiva para estadios, gimnasios, canchas y otras instalaciones deportivas. En este blog, exploramos cómo las láminas plásticas están revolucionando el diseño y la funcionalidad de estos espacios.
1. Ventajas de las láminas de policarbonato en infraestructuras deportivas
- Durabilidad y resistencia: Son altamente resistentes a las condiciones climáticas adversas, como la lluvia, el sol intenso y el viento. Esto las hace ideales para techos y recubrimientos en estadios al aire libre y canchas deportivas. Además, son resistentes al impacto, lo que ayuda a proteger las instalaciones contra daños accidentales.
- Flexibilidad de diseño: Las láminas de policarbonato pueden ser fabricadas en una amplia variedad de colores y acabados, lo que permite una gran flexibilidad en el diseño estético. Esto es particularmente útil en la creación de espacios deportivos que no solo sean funcionales, sino también visualmente atractivos, gracias a su facilidad en curvado en frío permite facilidad en diseño al momento de la instalación.
- Ligereza y facilidad de instalación: A diferencia de otros materiales, las láminas plásticas son ligeras, lo que facilita su transporte e instalación. Esto puede reducir los costos de mano de obra y acelerar el proceso de construcción, permitiendo que los proyectos deportivos se completen más rápidamente.
2. Aplicaciones comunes en infraestructuras deportivas
- Techos de estadios y arenas: Las láminas plásticas de policarbonato son una excelente opción para techos de estadios y arenas, ya que proporcionan una protección eficaz contra las inclemencias del tiempo, también la mayoría de los laminados plásticos, cuentan con una capa protectora contra los rayos UV, lo cual protege y permite la entrada de luz natural. Esto puede mejorar la experiencia de los espectadores y deportistas al ofrecer una iluminación adecuada, un ambiente confortable y seguro.
- Cubiertas de canchas y albercas: En canchas deportivas y/o albercas, se utilizan para crear cubiertas que protegen las superficies de la humedad, condiciones climáticas y los daños causados por el sol, al igual que la protección de los deportistas. Esto ayuda a mantener los espacios en condiciones óptimas para el rendimiento deportivo.
- Divisiones y paneles interiores: En gimnasios y centros deportivos, las cubiertas plásticas se emplean en paneles y divisiones interiores. Son fáciles de limpiar y mantener, lo que es esencial en entornos de alta actividad y uso frecuente.
3. Beneficios Ambientales y Económicos
- Eficiencia Energética: Pueden contribuir a la eficiencia energética de las instalaciones deportivas al mejorar el aislamiento térmico. Esto reduce la necesidad de calefacción o refrigeración, lo que puede llevar a importantes ahorros en los costos de energía.
- Sostenibilidad: Muchas láminas plásticas modernas están fabricadas con materiales reciclados y son completamente reciclables. Esto contribuye a una construcción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
- Mantenimiento y Cuidado: Requieren menos mantenimiento en comparación con otros materiales. Son resistentes a manchas y fáciles de limpiar, lo que asegura que las infraestructuras deportivas se mantengan en excelentes condiciones con menos esfuerzo.
4. Láminas de policarbonato de Stabilit
En Stabilit contamos con una gran variedad de láminas de policarbonato para distintas aplicaciones, como arquitectónicas, residenciales, comerciales y más. Varios proyectos deportivos han aprovechado las ventajas de nuestras láminas, aquí te hablamos un poco de ellas.
- Láminas de policarbonato celular: Macrolux Multiwall es una cubierta plástica fabricada en formato de celdas, la cual es altamente resistente, ligera, flexible y translúcida.
- Láminas de policarbonato sólido: Macrolux Solid, es un material fabricado de plástico extremadamente resistente e irrompible. Es ligero, de fácil manejo y transportación, pesando menos de la mitad que un vidrio convencional.
- Láminas de policarbonato corrugado: Macrolux Rooflite, es un policarbonato fabricado en ondas, para mayor resistencia estructural y mejora del drenaje de agua de lluvia, evitando que se acumule en la superficie.
Las láminas de policarbonato están cambiando la forma en que se construyen y mantienen las infraestructuras deportivas. Su durabilidad, flexibilidad y beneficios económicos las hacen una opción atractiva para proyectos de cualquier escala. Al considerar las láminas plásticas Macrolux de Stabilit para tus próximas construcciones deportivas, no solo estás eligiendo un material eficiente y moderno, sino también contribuyendo a un futuro más sostenible en la construcción.
¿Estás listo para explorar las posibilidades que las láminas plásticas pueden ofrecer en tu próximo proyecto deportivo? Contáctanos para obtener más información estamos listos para asesorarte.
Láminas de plástico para tu nave industrial
En los últimos años, las láminas de plástico se han vuelto populares en el área de la construcción y cuando se trata de naves industriales, no es la excepción. Elegir los materiales adecuados es clave para garantizar durabilidad, seguridad y eficiencia. Entre las opciones disponibles, las láminas de plástico han ganado popularidad gracias a su versatilidad y múltiples beneficios. A continuación, te contamos por qué este material podría ser la opción ideal para tu proyecto.
Ventajas de las láminas de plástico
- Resistencia y durabilidad: Las láminas de plástico están diseñadas para resistir condiciones adversas, como la exposición a productos químicos, humedad y temperaturas extremas. Esto las convierte en una opción ideal para ambientes industriales donde se requieren materiales que no se deterioren fácilmente con el paso del tiempo.
- Ligereza: A diferencia de otros materiales como el metal, las láminas de plástico son considerablemente más ligeras, lo que facilita su manejo e instalación. Además, su peso reducido puede contribuir a disminuir la carga estructural de la nave, lo que puede representar ahorros en costos de construcción.
- Aislamiento térmico y acústico: Este tipo de láminas ofrece buenas propiedades de aislamiento térmico, lo que puede ayudar a mantener una temperatura más estable dentro de la nave industrial. También son útiles para reducir la transmisión de ruido, lo que es especialmente importante en ambientes donde se opera maquinaria pesada.
- Bajo mantenimiento Las láminas de plástico son fáciles de limpiar y requieren poco mantenimiento, lo que se traduce en una menor inversión de tiempo y recursos a largo plazo.
- No se corroe: Las láminas de plástico no se oxidan ni se corroen, lo que asegura una apariencia y funcionalidad óptimas durante muchos años.
- Sostenibilidad: Muchos tipos de láminas de plástico están fabricados con materiales reciclables, lo que las convierte en una opción más amigable con el medio ambiente. Además, su larga vida útil y bajo mantenimiento contribuyen a reducir el impacto ambiental de la construcción industrial.
Aplicaciones comunes de las láminas de plástico
Las láminas de plástico pueden ser utilizadas en diversas áreas dentro de una nave industrial, tales como:
- Cubiertas y techos: Gracias a su resistencia a la intemperie y propiedades aislantes, son ideales para proteger el interior de la nave de las inclemencias del tiempo.
- Revestimientos de paredes: Su fácil limpieza y durabilidad las hacen perfectas para cubrir paredes, especialmente en áreas donde la higiene es crucial, como en industrias alimentarias o farmacéuticas.
- Separadores y cortinas: Las láminas de plástico flexibles se utilizan frecuentemente como cortinas o separadores en áreas de trabajo, proporcionando una barrera física sin comprometer la visibilidad o el acceso.
Láminas plásticas de Stabilit
Al seleccionar láminas de plástico para tu nave industrial, es importante considerar aspectos como el grosor, tipo de plástico, y las condiciones específicas del entorno donde se instalarán. Consultar con un proveedor especializado puede ayudarte a tomar la mejor decisión para tu proyecto, aquí te mostramos nuestras láminas Stabilit para naves industriales.
- Lámina de poliéster Poliacryl 10: Lámina de poliéster translúcida, reforzada con fibra de vidrio para mayor durabilidad. Es compatible con los laminados metálicos y de asbesto existentes en el mercado. La Poliacryl 10 cuenta con una capa especial llamada GelCoat, que proporciona durabilidad y prolonga la transparencia, evitando el amarillamiento con el tiempo.
- Lámina de poliéster Opalit: Opalit es una lámina de poliéster opaca, diseñada para aplicaciones en muros y cubiertas. Capaz de soportar ambientes altamente corrosivos, como zonas costeras, es ligera y, al ser opaca, proporciona mayor frescura a los espacios.
- Lámina translúcida de acrílico Acrylit: Lámina acrílica translúcida, reforzada con fibra de vidrio, que ofrece una excelente difusión de luz natural (hasta un 95%), evitando zonas de penumbra y permitiendo un ahorro significativo de luz y electricidad. Es resistente, duradera y cuenta con una capa GelCoat para alargar su vida útil.
Las láminas de plástico representan una solución eficaz y adaptable para diversas aplicaciones dentro de una nave industrial. Su resistencia, facilidad de instalación y mantenimiento, así como sus beneficios en términos de aislamiento y sostenibilidad, las convierten en una opción que merece la pena considerar, si cuentas con proyectos donde requieras láminas de alta especificación, en Stabilit contamos con nuestros laminados:
- Tred-Safe: Lámina de poliéster caminable opaca
- Tred-Safe: Lámina de poliéster caminable translúcida
- Resolite: Lámina de poliéster translúcida
- Resolite: Lámina de poliéster opaca
Nuestras láminas de alta especificación cumplen con la aprobación Factory Mutual, son altamente resistentes y duraderas. Si estás en el proceso de construcción o renovación de tu nave industrial, no dudes en explorar las ventajas de las láminas de plástico y cómo pueden mejorar la funcionalidad y eficiencia de tu espacio. Para más información, no dudes en contáctarnos.
Láminas con fibra de vidrio
Las láminas de fibra de vidrio son un material versátil y duradero que se ha ganado un lugar destacado en diversas industrias, especialmente en la construcción. Su popularidad se debe a sus numerosas ventajas, que las convierten en una opción ideal para una amplia gama de aplicaciones, desde techos y revestimientos hasta elementos decorativos.
¿Qué son las láminas de fibra de vidrio?
Las láminas de fibra de vidrio están hechas de fibras de vidrio tejidas y embebidas en resina de poliéster. Esta combinación crea un material fuerte, resistente y flexible, capaz de soportar condiciones ambientales adversas sin perder su integridad estructural. Las láminas suelen ser ligeras, lo que facilita su manipulación e instalación.
Ventajas de las láminas de fibra de vidrio
- Resistencia a la corrosión: Una de las principales ventajas de las láminas de fibra de vidrio es su resistencia a la corrosión. A diferencia de otros materiales como el metal, que puede oxidarse con el tiempo, la fibra de vidrio no se ve afectada por la humedad ni por productos químicos agresivos, lo que la hace ideal para ambientes hostiles.
- Durabilidad: Las láminas de fibra de vidrio tienen una larga vida útil, ya que no se deterioran fácilmente con el paso del tiempo. Su resistencia a los impactos, la radiación UV y las temperaturas extremas las convierte en una solución duradera para proyectos de construcción.
- Ligereza: A pesar de su resistencia, las láminas de fibra de vidrio son sorprendentemente ligeras. Esto facilita su transporte e instalación, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y costos en los proyectos de construcción.
- Transparencia y versatilidad: La fibra de vidrio puede fabricarse en una variedad de colores y grados de transparencia, lo que permite su uso en aplicaciones donde se requiere el paso de luz natural, como invernaderos y techos translúcidos. Además, se puede moldear en diferentes formas y tamaños, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto.
- Aislamiento térmico y acústico: Gracias a su composición, las láminas de fibra de vidrio ofrecen propiedades aislantes que contribuyen a mejorar la eficiencia energética de los edificios y a reducir el ruido exterior.
Aplicaciones comunes
Las láminas de fibra de vidrio se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:
- Cubiertas y techos: Gracias a su resistencia a los elementos, son ideales para techos en zonas costeras o en ambientes industriales.
- Revestimientos: Se utilizan para revestir paredes y fachadas, proporcionando protección adicional contra la humedad y mejorando la estética del edificio.
- Construcción de invernaderos: Su capacidad para permitir el paso de la luz solar las hace perfectas para invernaderos y otras estructuras agrícolas.
- Pisos industriales: La resistencia de la fibra de vidrio a los productos químicos y su capacidad para soportar cargas pesadas la hacen ideal para pisos en fábricas y almacenes.
Láminas de fibra de vidrio de Stabilit
En Stabilit, contamos con láminas de poliéster reforzadas con fibra de vidrio, diseñadas para brindar mayor seguridad, estabilidad y durabilidad en tus proyectos. Su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones y su bajo mantenimiento las convierten en una inversión inteligente a largo plazo. Disponemos de láminas opacas y translúcidas, ideales para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales. Conoce toda la variedad de láminas que tenemos para ti. Si estás considerando opciones para tu próximo proyecto de construcción, en Stabilit encontrarás la mejor solución. Contáctanos, estamos listos para atenderte.
Policarbonato para carros
El policarbonato es un material altamente versátil y resistente que ha llegado a cambiar el mercado tradicional del vidrio. Puede ser utilizado en diversas aplicaciones y la industria automotriz es una de ellas. En este blog te explicamos los usos que le puedes dar al policarbonato en tu carro.
Aplicaciones del policarbonato en la industria automotriz
- Faros y lentes de iluminación: El policarbonato se ha utilizado últimamente en la fabricación de faros delanteros y traseros de los automóviles, esto debido a su durabilidad y resistencia al impacto, condiciones climáticas entre otras circunstancias. Este material brinda ligereza y seguridad a diferencia del vidrio.
- Ventanas y parabrisas: Para vehículos que requieren alta seguridad y resistencia como autos deportivos y de carreras, se utiliza policarbonato en ventanas y parabrisas. Su ligereza y alta resistencia al impacto garantiza la seguridad del piloto.
- Interior del vehículo: En el interior del automóvil, el policarbonato se utiliza para fabricar componentes como paneles de instrumentos, consolas centrales y otras partes decorativas y funcionales. Su capacidad para ser moldeado en formas complejas y su durabilidad lo hacen ideal para estas aplicaciones.
- Techos panorámicos y ventanas laterales: Los techos panorámicos y las ventanas laterales de policarbonato permiten diseños más audaces y ligeros en comparación con el vidrio. Un claro ejemplo de policarbonato en ventanas y parabrisas, son los carros todo terreno como CAN AM y/o Rzr, los cuales utilizan el policarbonato para garantizar seguridad y resistencia a golpes de obstáculos que puedan encontrar en el camino.
Beneficios del uso de policarbonato en automóviles
- Resistencia al impacto: El policarbonato es mucho más resistente al impacto que el vidrio, lo que mejora la seguridad del vehículo y reduce el riesgo de daños en caso de accidentes o impactos con objetos.
- Ligereza: Es un material mucho más ligero que el vidrio, lo que contribuye a la reducción del peso total del vehículo. Esto puede resultar en una mejor eficiencia de combustible y un rendimiento mejorado.
- Transparencia: El policarbonato tiene una alta transmisión de luz, comparable a la del vidrio, lo que asegura una buena visibilidad para los conductores.
- Durabilidad: Es altamente resistente a las condiciones climáticas extremas, los rayos UV y los productos químicos, lo que lo hace adecuado para uso en exteriores e interiores del vehículo.
- Versatilidad en el diseño: El policarbonato se puede moldear en una amplia variedad de formas y tamaños, permitiendo diseños innovadores y personalizaciones en los vehículos.
- Protección UV: Una de las ventajas es que el policarbonato tiene una capa protectora contra los rayos UV para evitar el amarillamiento y la degradación con el tiempo, pero sobre todo, protección a la salud.
El policarbonato es un material avanzado que ofrece numerosas ventajas para la industria automotriz, mejorando tanto el diseño como la funcionalidad y seguridad de los vehículos.
A medida que la tecnología avanza y las normativas se adaptan, es probable que veamos un aumento en el uso de policarbonato en la fabricación de vehículos. La combinación de seguridad, eficiencia y diseño que ofrece este material lo convierte en una opción ideal para la próxima generación de automóviles.
La industria automotriz está en un constante estado de evolución, y materiales como el policarbonato están a la vanguardia de este cambio. Con su capacidad para mejorar la seguridad y el rendimiento, el policarbonato está ayudando a dar forma al futuro de los coches de manera significativa.
En Stabilit nos importa ofrecerte materiales de última calidad. Por ello, nuestras láminas de policarbonato son altamente resistentes, duraderas y confiables. Conoce más sobre Macrolux Solid, láminas de fácil curvado en frío, para libertad de diseño. Para más información, comunícate con nosotros; estaremos felices de asesorarte.
Láminas de policarbonato con protección UV
La línea Macrolux, en cualquier especificación, brinda protección contra los rayos UV. En Stabilit contamos con cubiertas de policarbonato sólido, celular y acanalado. Las cuales son altamente resistentes y duraderas sin importar las cuestiones climáticas adversas.
¿Por qué es importante protegerse de los rayos UV?
La exposición prolongada y sin protección a los rayos del sol puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Es extremadamente importante protegernos de los rayos ultravioleta (UV) debido a los riesgos que puede ocasionar en nuestra salud.
Tipos de cáncer de piel:
- Melanoma: Es el tipo más peligroso de cáncer de piel. Puede propagarse rápidamente a otras partes del cuerpo si no se trata a tiempo.
- Carcinoma de células basales: Es el tipo más común de cáncer de piel. Crece lentamente y rara vez se propaga a otras partes del cuerpo.
- Carcinoma de células escamosas: Puede crecer más rápidamente que el carcinoma de células basales y tiene un mayor riesgo de propagarse.
Tipos y formatos de policarbonato con protección UV
Para protegerte de los rayos UV, en Stabilit hemos desarrollado laminados especializados de policarbonato, los cuales pueden ser instalados en distintas aplicaciones. Aquí te mostramos sus diferencias.
Lámina de policarbonato celular
Esta cubierta se basa en celdas, las cuales hacen del laminado más resistente y flexible. Altamente resistente a lluvia, granizo, vandalismo, golpes, etc. La puedes encontrar en diversos colores y medidas. En Stabilit contamos con Macrolux Multiwall, una de las cubiertas favoritas del mercado para aplicaciones residenciales, comerciales, invernaderos y más, gracias a su durabilidad y capa protectora contra los rayos UV.

Lámina de policarbonato sólido
Este laminado es comúnmente comparado con el vidrio, gracias a su transparencia puede sustituir con seguridad este material. La verdadera diferencia se encuentra en que la cubierta de policarbonato sólido es 250 veces más resistente que el vidrio y 30 veces más que el acrílico puro. Encuéntrala en Stabilit. Hemos desarrollado Macrolux Solid, con capa protectora UV, para mayor protección a tus espacios y familia. Te ofrecemos calidad, seguridad, protección, instalación, mantenimiento y transportación rápida y sencilla.

Lámina de policarbonato corrugado
Conocida también como cubierta acanalada . Lleva este nombre por ser una cubierta en ondas, las cuales favorecen para hacerla más resistente, al igual que distribuye la carga de peso, ayuda a facilitar el drenaje de agua, mejora la ventilación, haciendo de los espacios más comodos y frescos, además aumenta la resistencia estructural. En Stabilit, puedes encontrar nuestra lámina Macrolux Rooflite, en distintas medidas, colores y con capa protectora UV.

Aplicaciones Comunes:
- Terrazas / Patios
- Invernaderos y viveros
- Cubiertas para piscinas
- Techos de estacionamientos
- Pasillos y puentes peatonales
- Construcción de muros y paneles divisorios
Descarga los archivos técnicos:
Para conocer más sobre nuestros laminados plásticos, consulta sus fichas técnicas las cuales podrán brindarte más información como: presentación, medidas, colores, folletos comerciales o de instalación.
Macrolux Multiwall: https://www.stabilit.com/datos-tecnicos/policarbonato-celular/
Macrolux Solid: https://www.stabilit.com/datos-tecnicos/policarbonato-solido/
Macrolux Rooflite: https://www.stabilit.com/datos-tecnicos/policarbonato-corrugado/
En Stabilit, tu seguridad es importante. Por ello trabajamos día con día para brindarte productos de calidad para mayor protección, y seguridad. Para mayor información, comunícate con nosotros, estaremos felices de atenderte.
¿Cómo proteger mi terraza de la lluvia?
Las lluvias tienen un alto impacto en nuestros hogares, especialmente si no contamos con medidas de protección en nuestras terrazas; con lo cual llegan pérdidas materiales, problemas estructurales, humedad, goteras, daños estéticos. Es por ello que hay que tomar en cuenta cómo podemos prevenir y tomar las precauciones necesarias.
Efectos de la lluvia en las terrazas
- Desgaste de muebles y decoraciones: Los muebles de exterior y elementos decorativos como mesas, sillas, entre otros, pueden dañarse por la exposición a la lluvia. La humedad puede causar que los cojines se mojen y desarrollen moho, y los muebles de madera o metal pueden deteriorarse rápidamente y oxidarse.
- Deslizamientos y caídas: Las terrazas mojadas pueden volverse resbaladizas, aumentando el riesgo de caídas y accidentes. Es importante elegir materiales antideslizantes para el suelo de la terraza y mantenerlos en buen estado.
- Problemas de drenaje: Una mala gestión del agua de lluvia en las terrazas puede llevar a acumulaciones de agua, lo que puede causar filtraciones en la estructura subyacente y crear áreas propensas a la proliferación de insectos y moho.
- Deterioro de estructuras: Las estructuras de terrazas, como pérgolas y barandillas, pueden debilitarse con la exposición constante a la humedad. La madera puede pudrirse y los metales pueden corroerse, comprometiendo la seguridad y la estética del espacio.
- Problemas eléctricos: La entrada de agua en sistemas eléctricos puede ser extremadamente peligrosa, causando cortocircuitos, fallos eléctricos o incluso incendios. Es esencial asegurarse de que todos los sistemas eléctricos estén bien protegidos contra la humedad.
Proteger tu terraza de la lluvia es esencial para mantenerla en buen estado y disfrutar de ella durante todo el año. Aquí te dejo algunas estrategias y consejos para proteger tu terraza de las inclemencias del tiempo:
- Instala una cubierta o techo: Una de las mejores opciones del mercado es instalar láminas de policarbonato. Estás pueden ser policarbonato celular, acanalado, o sólido, en cualquiera especificación, son altamente resistentes, duraderas, y permiten el paso de la luz natural mientras protegen contra la lluvia, unas de las más recomendadas son las láminas Macrolux que cuentan con un sin fin de beneficios de los cuales puedes estar completamente seguro que su calidad es inigualable.
- Utiliza muebles resistentes al agua: Es importante que al momento de empezar con la decoración de la terraza, puedas tomar en cuenta las diversas condiciones climáticas que se enfrentarán. Por ello debes optar por muebles de materiales resistentes al agua, como aluminio, plástico o madera tratada y evitar lo más que puedas, muebles que puedan guardar humedad.
- Mejora el sistema de drenaje: Antes de la llegada de las lluvias, debes asegurate de que tu terraza tenga un buen sistema de drenaje para evitar la acumulación de agua. Si es que no lo tienes, debes tomar en cuenta instalar desagües y canaletas que dirijan el agua lejos de la estructura.
- Almacenamiento adecuado: Guarda cojines, alfombras y otros accesorios en un lugar seco cuando no estén en uso para evitar que se mojen y se dañen.
- Mantenimiento regular: Realiza un mantenimiento regular de la terraza, antes y después de las lluvias, limpiando canaletas, desagües y revisando el estado de las cubiertas y selladores.
- Cortinas o paneles laterales: Instala cortinas impermeables o paneles laterales que puedas cerrar durante las lluvias para proteger los laterales de la terraza.
Beneficios de las Láminas de Policarbonato
- Impermeabilidad
- Resistencia al impacto
- Transparencia y transmisión de luz
- Durabilidad
- Facilidad de instalación
Las láminas de policarbonato son una opción segura si se trata de cubiertas. Este material es altamente resistente a las inclemencias del tiempo, lo que garantiza que el agua de las lluvias no se filtre a través de él, brindando espacios más cómodos, seguros y secos. Cabe destacar que el policarbonato es 200 veces más resistente que el vidrio, el acrílico y otros tipos de plásticos, por lo cual puede soportar granizo sin romperse ni astillarse, permitiendo al mismo tiempo disfrutar de la luz natural en tus espacios.
El policarbonato cuenta con una capa protectora de rayos UV, lo que lo hace seguro y confiable. Stabilit ofrece una amplia gama de láminas de policarbonato y es uno de los pioneros en la fabricación y distribución de láminas plásticas. Sus años en el mercado son un testimonio de la alta calidad de sus productos.
Te recomendamos hacer clic en el siguiente enlace para conocer más sobre sus láminas de policarbonato. [Click aquí] o puedes comunicarte con nosotros, estaremos felices de atenderte.
Guía completa sobre plafones
En Stabilit contamos con un gran catálogo de productos, entre ellos plafones plásticos elaborados con una formulación especial de poliéster reforzados con fibra de vidrio. En este blog exploraremos los plafones, y te explicaremos sus beneficios y cómo pueden integrarse en diferentes estilos de interiores.
¿Qué son los plafones?
Los plafones son estructuras planas que se instalan a lo largo del borde inferior de un techo. Suelen ser fabricados de distintos materiales como yeso, madera, PVC, aluminio y de plástico reforzados con fibra de vidrio. Los plafones no solo ocultan cables y sistemas de ventilación, sino que también aportan a la acústica y estética a los espacios.
Tipos de plafones
- Plafones de fibra de vidrio: Este tipo de plafones son altamente resistentes a la humedad, golpes, no se deforman, no generan hongos o bacterias y con gran capacidad de resistencia a químicos. Pueden ser instalados en una amplia variedad de aplicaciones gracias a su durabilidad y resistencia. Además no se corroen, y son ligeros para una rápida instalación. Este tipo de plafones los puedes encontrar en Stabilit, gracias a su formulación especial tienes la seguridad de productos de calidad. Los plafones Glasliner son una excelente alternativa por sus amplios beneficios.
- Plafones falsos o suspendidos: Consisten en una estructura de rejilla suspendida del techo principal. Son ideales para oficinas y espacios comerciales.
- Plafones decorativos: Uno de sus principales objetivos es la estética del espacio. Este tipo de plafones pueden ser encontrados en una gran variedad de colores, materiales, texturas. Podría: Incluir diseños personalizados, molduras y relieves, ideales para agregar un toque de elegancia y sofisticación.
- Plafones acústicos: Son paneles diseñados específicamente para absorber el sonido y reducir el ruido en un espacio, normalmente utilizado para salas de conferencias, aulas, oficinas, entre otras zonas donde se requiera mejorar la acústica y crear ambientes cómodos y silenciosos.
- Plafones Modulares: Este tipo de plafones se basa en sistemas de techos suspendidos y paneles intercambiables montados sobre una estructura de rejilla, utilizados por su fácil accesos a los cables eléctricos, de ventilación, entre otros servicios situados en el techo.
- Plafones Metálicos: Los plafones metálicos están fabricados generalmente de aluminio o acero, pueden tener distintos tipos de acabados y texturas, son una elección popular por su durabilidad, resistencia a la humedad y de fácil limpieza.
- Plafones de Yeso: Estas molduras o paneles de yeso son lisos y uniformes, este tipo de plafones pueden usarse desde techos planos hasta diseños con molduras y arquitectónicos, también tiene propiedades de aislamiento térmico y acústico, lo que lo hace funcional además de estético.
Ventajas de los plafones
- Estética: Los plafones añaden un acabado elegante y moderno a cualquier espacio en que sea aplicado, generando mayor estética.
- Funcionalidad: Pueden ocultar sistemas de iluminación, cableado y ventilación. Si el techo tiene irregularidades o cables expuestos, los plafones pueden ocultar estos detalles no deseados de manera efectiva, proporcionando un acabado más limpio y profesional.
- Acústica: Ayudan a reducir el ruido y mejorar la acústica del espacio, principalmente en lugares como aulas, oficinas, y centros de conferencia.
- Facilidad de Mantenimiento: Los plafones son fáciles de limpiar y mantener, especialmente aquellos fabricados con materiales como plástico reforzado con fibra de vidrio. Simplemente necesitan ser limpiados ocasionalmente con un paño húmedo para mantener su apariencia.
- Versatilidad: Disponibles en diversos materiales y diseños para adaptarse a cualquier estilo de decoración.
- Opciones de Iluminación: Al instalar plafones, tienes la oportunidad de integrar sistemas de iluminación empotrados o suspendidos, lo cual no solo mejora la iluminación general del espacio, sino que también puede crear efectos visuales interesantes y personalizados.
- Flexibilidad en el Diseño: Los plafones modulares permiten una gran flexibilidad en el diseño del espacio, ya que los paneles pueden ser intercambiados fácilmente para adaptarse a cambios futuros en la disposición o funcionalidad del ambiente.
Plafones Stabilit
En Stabilit somos fabricadores y distribuidores en México, USA, Canadá, Europa y Sudamérica. Como especialistas dentro del sector constructor, conocemos las necesidades que surgen en el mercado nacional e internacional. Por ello hemos trabajado en mejorar la calidad de nuestros productos, nuestros plafones plásticos reforzados con fibra de vidrio están hechos con una formulación especial que los hace unos de los más resistentes y duraderos, mejorando la acústica, estética y facilitando la instalación. Conoce más sobre nuestros plafones, contáctanos, estaremos felices de poder asesorarte.